Significado del apellido Keilah

Índice
  1. Significado del apellido Keilah
  2. ¿Qué es el significado del apellido Keilah?
  3. ¿Cuál es el origen y etimología del apellido Keilah?
  4. ¿Dónde es más común el apellido Keilah?
  5. ¿Qué curiosidades existen sobre el apellido Keilah?
  6. ¿Qué variantes tiene el nombre Keilah en diferentes idiomas?
  7. Historia y cultura asociadas al apellido Keilah

Significado del apellido Keilah

El apellido Keilah tiene un significado profundo que está relacionado con la fortaleza y la protección. Su origen se puede rastrear a la cultura hebrea, donde se asocia con la ciudad cananea de Queilá mencionada en la Biblia. Este contexto histórico y cultural aporta un matiz especial a su interpretación.

El nombre y apellido Keilah no solo hacen referencia a una identidad personal, sino que también evocan imágenes de resistencia y seguridad. Esto lo convierte en una opción atractiva para muchos padres que buscan nombres con un significado significativo y relevante.

¿Qué es el significado del apellido Keilah?

El significado del apellido Keilah se traduce como "fortaleza" o "cercado". Esta interpretación se deriva de su conexión con el hebreo, donde el nombre representa un lugar de refugio y protección. En la tradición bíblica, Keilah era una ciudad que simbolizaba la seguridad y la estabilidad.

Además, el nombre también tiene raíces persas donde se traduce como "bella". Por tanto, el apellido Keilah puede ser visto como un símbolo de belleza y fortaleza, dos cualidades muy valoradas en diversas culturas.

¿Cuál es el origen y etimología del apellido Keilah?

El apellido Keilah proviene del hebreo y está directamente relacionado con la palabra "queilá", que significa "cercado" o "fortaleza". Esta etimología resalta la importancia de la seguridad en las comunidades antiguas, donde los habitantes buscaban refugio en lugares protegidos.

Mira también 👇Significado del apellido Krysten

La historia de Keilah se menciona en la Biblia, específicamente en el libro de Samuel. Este contexto religioso le da un valor cultural significativo, enlazando el apellido con tradiciones y creencias antiguas que aún resuenan en la actualidad.

La presencia de este apellido en diferentes culturas también sugiere que su significado ha evolucionado a lo largo del tiempo, manteniendo su esencia de fortaleza y protección.

¿Dónde es más común el apellido Keilah?

El apellido Keilah no es extremadamente común, pero se puede encontrar en diversas regiones, especialmente en países de habla hispana. En particular, ha mostrado cierta popularidad en países como la República Dominicana y Brasil.

Aunque la distribución geográfica de este apellido no es amplia, su presencia en estas regiones indica su aceptación y uso entre las familias que valoran su significado y herencia cultural.

En general, el apellido Keilah tiende a ser más conocido entre las comunidades que buscan nombres con un significado fuerte y un trasfondo cultural rico, lo que contribuye a su creciente popularidad en ciertas áreas.

Mira también 👇Significado del apellido Kitzia

¿Qué curiosidades existen sobre el apellido Keilah?

  • El apellido Keilah está relacionado no solo con la fortaleza, sino también con el concepto de comunidad y seguridad, muy valorado en las culturas antiguas.
  • La ciudad de Queilá, en la que se basa el apellido, era considerada un refugio para muchos en las épocas bíblicas.
  • El apellido también ha sido adaptado y utilizado en diferentes variantes en varios idiomas, ampliando su alcance cultural.
  • En algunos contextos, Keilah se asocia con la idea de "belleza" en la cultura persa, lo que añade una dimensión interesante a su significado.

¿Qué variantes tiene el nombre Keilah en diferentes idiomas?

El nombre Keilah tiene varias variantes en diferentes idiomas. Por ejemplo, en inglés, el nombre se puede encontrar como Keyla, que refleja un significado similar de fortaleza y belleza.

En el contexto hebreo, la variación Queilá también es notable, ya que se refiere específicamente a la ciudad mencionada en la Biblia. Estas variantes enriquecen el nombre y ofrecen opciones a los padres que buscan un nombre femenino con un significado profundo.

Además, el nombre ha sido adoptado en diferentes culturas, adaptándose a las características lingüísticas de cada idioma, lo que resalta su versatilidad y atractivo.

Historia y cultura asociadas al apellido Keilah

El apellido Keilah está profundamente arraigado en la cultura hebrea, donde la fortaleza y la protección eran esenciales para la supervivencia. La ciudad de Queilá, mencionada en la Biblia, sirve como un recordatorio de esta importancia, simbolizando un refugio seguro en tiempos de necesidad.

A lo largo de los años, el apellido ha sido utilizado en diversas comunidades, siempre manteniendo su vínculo con la seguridad y el apoyo familiar. Esto ha permitido que el apellido evolucione mientras conserva su significado original.

Hoy en día, el nombre y apellido Keilah siguen siendo parte de la cultura contemporánea, ofreciendo una conexión con el pasado y al mismo tiempo una opción moderna para los nuevos padres que buscan nombres con significado.

Si quieres conocer otros artículos similares a Significado del apellido Keilah puedes visitar la categoría Apellidos con K.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir